El estreñimiento es un síntoma que padecen más del 20% de la población a causa de la mala alimentación, la falta de ejercicio continuo, las deshidratación, el estrés, los cambios de hábitos o ingesta de fármacos entre otras situaciones cotidianas a las que nos enfrentamos. Ahora en las fechas que se avecinan con las fiestas y la ingesta de comidas copiosas es muy normal que la mayoría de la población tenga problemas de evacuación y no pueda ir al baño con la frecuencia que le gustaría. Lo normal es ir una vez al día y podemos decir que una persona está estreñida cuando no va con regularidad o tarda de 48 a 72h o más desde la última vez llegando a producir en ocasiones dolores intestinales, retortijones o calambres, lo que en el área médica se llama colon irritable.
Si nuestro tránsito intestinal no funciona bien y nuestro aparato digestivo no puede eliminar todo lo que nos sobra es posible que las toxinas que contienen se filtren en la sangre y podamos llegar a padecer hinchazón en la zona del abdomen, fatiga, dolores de espalda, gases, piernas hinchadas o cansadas e incluso problemas en la piel. Por eso os traigo algunos consejos que os pueden venir bien y os quiero hablar de un método sencillo que podéis hacer en casa, es un automasaje que puede ayudaros a regular y movilizar la materia que circula por nuestros intestinos.
COMO REDUCIR LOS SÍNTOMAS
Antes de movilizar nada tenemos que pensar en porque estamos estreñidos, buscar el problema desde la raíz sin tener que utilizar fármacos que es la solución más inmediata a la que solemos acogernos y no nos damos cuenta de que el cuerpo humano se acostumbra a utilizarlos y cuando no los tomamos el problema sigue persistiendo incluso llegando a ser crónico.
◄ ¿Bebes suficiente agua? Si no bebemos el agua suficiente que necesita el cuerpo a lo largo del día es posible que nuestro cuerpo padezca deshidratación. Es aconsejable beber entre 1.5 a 2L de agua al día y lo podemos repartir en un vaso cada hora, esto ayudará a rehidratarte y puede aliviar los síntomas del estreñimiento. Bebe siempre agua embotellada o en su defecto del grifo si no te queda otro remedio, evita el agua y las bebidas con gas ya que agravan la distensión abdominal y pueden aparecer flatulencias en tú organismo.
◄ ¿Tomas suficiente fruta? En el caso de que te hidrates correctamente y el estreñimiento persista siempre puedes consumir zumos naturales o piezas de fruta entre las comidas (media mañana o tarde), los zumos envasados no te servirán para mucho ya que muchos de ellos contienen conservantes y azúcares añadidos que hacen que seamos más propensos a estreñirnos. Tomar frutas como ciruelas, peras, papaya, naranja, mandarinas o kiwis son apropiadas ya que contienen efectos laxantes y te ayudarán a regular el tránsito intestinal.
◄ ¿Consumes suficiente fibra con tu dieta? Tener una dieta sana y equilibrada con fibra nos ayuda a regular el problema del estreñimiento. El cuerpo humano necesita unos 14g de fibra al dia por cada 1000 calorías que consumimos, incorporar esa cantidad de fibra a nuestra dieta nos ayuda a estimular los intestinos y a que se aflojen nuestras deposiciones facilitando más a menudo nuestra visita al baño. Además de las frutas que son laxantes podemos incluir en nuestra dieta verduras como el brócoli, coles de bruselas, zanahorias, alcachofas, apio e incluso almendras y productos naturales como el grano integral.
◄ ¿Crees que haces suficiente ejercicio? A todos nos gustaría tener tiempo para hacer actividades al aire libre pero por nuestra vida ajetreada no podemos permitírnoslo. Movernos a menudo hace que se movilicen los intestinos: correr, hacer bicicleta o nadar son buenos ejercicios para apaliar los síntomas del estreñimiento, pero si no tienes tiempo puedes caminar (subir o bajar escaleras en vez de usar el ascensor o ir a la compra caminando en vez de ir en coche) o hacer yoga ( en casa o antes de llegar a casa si vives en zonas con grandes parques tranquilos donde meditar y hacer unos ejercicios) te puede ayudar, solo tienes que dedicarle al menos 15 minutos al día para notar el cambio de tu regularidad intestinal.
AUTOMASAJE
Con este automasaje y los consejos que os he dado arriba lo que conseguimos es disminuir el consumo de laxantes de forma prolongada, eliminamos flatulencias indeseadas, permitimos aliviar el dolor intestinal permitiendo que los músculos se relajen haciendo que nos sea más fácil ir al baño y lo más importante de todo, disminuye la probabilidad de que tengamos que visitar un médico en caso de que el estreñimiento persista. Después del automasaje podemos potenciarlo con dos ejercicios:
◄ Buscamos un sitio cómodo y nos colocamos boca arriba, puede ser en el suelo con una toalla o esterilla con las piernas un poco flexionadas, en esta posición los músculos tienden a relajarse y actúan mejor sobre los intestinos.
◄ Con los dedos estirados ponemos la mano en la tripa y presionando no muy fuerte hacemos círculos en el sentido de las agujas del reloj bordeando el ombligo ya que esa es la dirección que sigue nuestro intestino y es por donde debemos ayudar para evacuar.
◄ Aunque no es recomendable utilizar ningún producto para este ejercicio o automasaje, si ves que no puedes hacer correctamente los movimientos siempre puedes utilizar un poco de crema o aceite que tengas en casa sin excederse en la cantidad, eso te ayudará.
◄ Ejercicio 1: después del automasaje y sin levantarnos de la posición en la que estamos hacemos el movimiento de levantar la pelvis del suelo como si quisieras llegar con ella al techo.
◄ Ejercicio 2: estando en la misma posición que al principio, estirado boca arriba flexionamos las piernas y las intentamos pegar al pecho todo lo que podamos, las agarramos con las manos y nos balanceamos muy despacio de un lado a otro.
Es recomendable hacer este automasaje una media hora después de comer, tomate al menos unos 20 minutos para completar toda la secuencia (10 min. de automasaje y 5-5 min. de ejercicio). Si os gusta el yoga siempre podéis buscar posturas para añadir a los ejercicios que os ayudarán a mejorar la regularidad de vuestro tránsito intestinal. Visitar a un quiropráctico para que os haga un masaje más completo para el estreñimiento también os puede ser útil además de relajaros y si el estreñimiento persiste, se vuelve crónico o de ninguna manera podéis ir al baño no dudéis en visitar a vuestro médico de familia antes de padecer otro tipo de dolencias causadas por el estreñimiento.
El Rincón de Jade Terapias Naturales ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario