jueves, 29 de noviembre de 2018

Aceites base


En la Aromaterapia los aceites base o vegetales son aquellos que podemos usar como tal por su propiedades 100% naturales o con los que nos está permitido diluir los aceites esenciales para rebajar su pureza, su mezcla es necesaria antes de cualquier aplicación en la piel y también son los que podemos mezclar con plantas medicinales, flores aromáticas, frutos, sales minerales etc, para poder hacer nuestros propios aceites para masajes. Este tipo de aceite ayuda a la mejor absorción de los aceites esenciales en la piel y completan eficazmente su acción, nutren la piel en profundidad protegiéndola de las condiciones climáticas y de la contaminación. Los aceites vegetales contienen múltiples ácidos grasos insaturados que impiden la deshidratación de la epidermis y por su acción nutritiva preservan la elasticidad y juventud de su piel. 

Los aceites vegetales contienen vitamina A que es un regenerador celular para la piel. La vitamina A tiene un papel importante dentro del nivel cutáneo y en la lucha anti-envejecimiento, posee una acción estimulante, aumenta el contenido de proteínas y fibras de colágeno y está reconocida por mejorar la elasticidad de la piel y reducir las arrugas. La vitamina E es un potente antioxidante que inhibe la acción de los radicales libres y lucha contra el envejecimiento de los tejidos. Es también un buen agente hidratante. 

Aceites vegetales mas utilizados para los masajes:

◄ Aceite puro de Almendras / Nutrición y delicadeza

◄ Aceite puro de Coco / Suavidad para piel y cabello

◄ Aceite puro de Argán / Mejor antioxidante para la piel 

◄ Aceite puro de Rosa de Mosqueta / Cicatrices y estrias

◄ Aceite puro de Germen de trigo / Antiarrugas para piel apagada o desnutrida

◄ Aceite puro de Hipérico / Alivia tristeza, mejora el ánimo y cura heridas

◄ Aceite puro de Caléndula / Psoriasis, dermatitis y manchas en la piel

◄ Aceite puro de Jojoba / Piel grasa con tendencia a brillos y acné

◄ Manteca de Karité / Piel seca o irritada

◄ Aceite de Onagra / Piel con acné y problemas hormonales

◄ Aceite de aguacate: hidrata el cabello, el cutis y el cuerpo

◄ Aceite de Avellana: protege, regenera y tonifica

◄ Aceite de ricino: antiinflamatorio y antioxidante

Este tipo de aceites se les denomina portadores porque son los que de alguna forma absorben las propiedades de los aceites esenciales, la mayoría de los aceites esenciales son muy concentrados y no es aconsejable aplicarlos directamente en la piel porque tienden a irritar exceptuando el de lavanda, por eso siempre se aconseja que antes de utilizar un aceite esencial se haga una prueba en la zona del brazo para ver si la piel tiene alguna reacción. En Internet podéis encontrar miles de páginas donde os venderán aceites esenciales pero en muchas de ellas las propiedades de esos aceites no son las adecuadas porque vienen rebajadas o están hecho con productos que no son 100% naturales, visitad un buen herbolario donde podáis ver vosotros mismos la etiqueta antes de comprar, es preferible pagar unos euros más si queremos el resultado deseado con nuestra terapia. 


El Rincón de Jade Terapias Naturales ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario