AROMATERAPIA (I)
¿Quién no ha tenido sensaciones al oler ciertos aromas o se a trasportado a épocas de su niñez al oler ciertas fragancias haciendo que nos sintamos bien? Para empezar os hablaré un poco de donde viene la aromateria, que como bien indica es la fusión de la palabra "aroma" y la palabra "terapia" que fue utilizada por primera vez en 1935 por el químico francés René Maurice Gattefosé, está practica fue utilizada antes de conocerse en el mundo moderno durante siglos por los chinos, los hindúes, los egipcios, los romanos y los griegos, los cuales ya utilizaban en la antigüedad los aceites esenciales como medicinas, cosméticos o perfumes.
La aromaterapia es una terapia basada en hacer que el paciente encuentre la relajación a través del olfato ya que los aromas tienen la capacidad de generar recuerdos agradables llegando a las emociones profundas de la mente creando sensaciones de alegría o tranquilidad. Se puede utilizar de diferentes formas:
◄ Inhalación: suele ser la forma mas común ya sea a través de inciensos, velas o difusores de aceites esenciales ya que las partículas que se quedan en el aire hacen un ambiente agradable y relajante. En algunas ocasiones los difusores se suelen utilizar para pacientes con problemas respiratorios y para ciertos trastornos afecciones en la piel.
◄ Masaje: esta es una de las formas mas utilizadas por los terapeutas que tienen dolencias a tratar durante un masaje ya que el contacto de los aceites esenciales con la piel y las propiedades del mismo ayudan a relajar la piel, a deshacer las contracturas musculares y a curar ciertas dolencias.
◄ Baños aromáticos: en la aromaterapia lo utilizamos en baños relajantes sobre todo cuando los pacientes suelen tener problemas de circulación y una vida muy estresada o sedentaria con lo cual un buen baño de agua caliente con los aceites esenciales ayuda a conseguir la relajación y tiende a evitar lesiones en nuestro cuerpo.
◄ Cataplasmas: muy utilizadas en la antigüedad, se usan cataplasmas echas de hiervas naturales y aceites esenciales bien en frío o caliente directamente en la piel para tratar dolencias en la piel o dolores musculares.
◄ Interno: es una de las aplicaciones menos comunes en la aromaterapia que solo se pueden hacer con ciertos aceites esenciales y solo con indicación de un médico o terapeuta titulado ya que la ingestión de ciertos aceites esenciales tienen efectos secundarios, puede causar vómitos, diarreas o alergias en el mejor de los casos. Algunos aceites esenciales suelen ser bastante tóxicos por sus propiedades así que es aconsejable nunca ingerir nada de lo que no se esté seguro.
Cada aceite esencial utilizado en la aromaterapia tiene unas propiedades curativas específicas y sus efectos y beneficios psicológicos son la base de esta terapia, los hay relajantes, equilibradores para cuerpo y mente, estimulantes, antidepresivos, afrodisíacos.... Si te gusta el mundo de las terapias naturales y el tema de las plantas no dudes en preguntar en herboristerias o médicos y terapeutas especializados en el tema.
El Rincón de Jade Terapias Naturales ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario