martes, 27 de noviembre de 2018

Beneficios de la ayúrveda



Cuando escucháis a cerca de tratamientos milenarios con medicina tradicional a muchos de los que me leéis y a la mayoría de la población le suena a cuento chino. Ya expliqué anteriormente que era la ayúrveda y os quiero hablar un poco de los beneficios que tiene para la salud. Sabemos que esta medicina tradicional proviene de la India y que ya se utilizaba hace 5000 años. El objetivo principal de esta medicina es sanar y equilibrar sin la necesidad de medicamentos, sin cirugías complicadas o sufrimiento por sus dolencias, su objetivo es permitir que las personas tengan en realidad una vida más larga y para eso hay que buscar el problema desde la raíz y solucionarlo.  

La medicina ayurveda puede tratar trastornos hormonales, digestivos e inflamatorios, afecciones inmunitarias como Alzheimer, ansiedad, depresión, herpes, cólicos, hipertensión, colesterol, menopausia, Parkinson e incluso cáncer. Sus hierbas, las prácticas y recomendaciones incluyendo el yoga y la meditación, han demostrado ser un excelente remedio para el acné, gripe, fatiga e incluso para los dolores musculares.  ¿Y qué tan beneficiosa es esta medicina milenaria?  

◄ Ayuda a reducir el estrés: la medicina ayurvédica utiliza clases de técnicas naturales con las que tratar los síntomas del estrés, la ansiedad y la depresión consiguiendo equilibrar el cortisol y reequilibrar nuestra energía vital. Entre muchas de sus técnicas están incluidas el yoga, la meditación, ejercicios de respiración, tratamientos con hiervas, visualización y repetición de los mantras. Varios estudios han demostrado que hacer meditación ayuda a disminuir los síntomas de la ansiedad si se practica con regularidad. La meditación transcendental es un componente clave dentro de la rama de la medicina ayurvédica más conocido como Maharishi. Hay una serie de ejercicios de respiración bastante específicos que también ayudan a calmar los nervios y a aumentar la energía, facilita el sueño reparador y mejora la producción de hormonas, se llaman ejercicios Paranayama 

◄ Disminuyen la presión y el colesterol: una buena dieta ayurvédica junto con técnicas de relajación ayudan a prevenir y reducir la inflamación, ayudan a disminuir la acumulación de placa o incluso a revertir el engrosamiento de las paredes arteriales (ateroesclerosisi) tanto en adultos saludables como en aquellos que tienen riesgo a padecer enfermedades cardiacas. La asteroesclerosis es una enfermedad lenta en la que el colesterol, las grasas y otras sustancias se van acumulando poco a poco dentro de nuestras arterias. Esto hace un acumulamiento denominado placa y es lo que puede derivar a los típicos ataques cardíacos. Las técnicas de la medicina ayurvédica ayudan a disminuir de forma natural el colesterol haciendo que baje la presión y corramos menos riesgo de padecer algún incidente cerevrobascular

◄ Ayuda a recuperarte de lesiones y enfermedades: la medicina ayurvédica ayuda a reducir el dolor y las inflamaciones que son la raíz de muchas enfermedades. Al reducir el dolor y la inflamación mejoramos el flujo sanguíneo y lucha tan bien como los medicamentos contra condiciones tales como artrítis o fibromialgia.  Según un estudio realizado en The journal of clinical theumatology en 2011 se hizo una comparación con tratamientos de Ayúrveda y tratamientos con drogas de prescripción médica que contenían metotrexato. En las pruebas se combinaron ambos tratamientos en todos los grupos de pacientes en el estudio y habían experimentado el mismo nivel de curación finalizadas las 36 semanas que duró la investigación. La diferencia en cuestión es que los pacientes que fueron tratados con Ayúrveda como medicina complementaria obtuvieron menos efectos adversos o secundarios con respecto a los pacientes que solo recibieron el tratamiento con drogas de prescripción médica.  

◄ Disminuye inflamaciones: la medicina ayurvédica nos dice que la oxidación del cuerpo y la inflamación son causados por la combinación de tener una dieta pobre, mala digestión, descansar pocas horas al día y poca inhalación de aire (si tenemos en cuenta que nuestros pulmones tienen funciones depuradoras). Todo esto desencadena un que nuestro metabolismo se desequilibre, como se diría en los términos de la Ayúrveda, se nos desequilibran los Doshas. Para estos casos la Ayúrveda recurre a distintos métodos que atacarán los problemas desde difrentes frentes como el yoga, ejercicios que aceleran el metabolismo y mejoran la circulación, el consumo de hierbas naturales, meditación y respiración controlada... etc. 

◄ Dieta rica en nutrientes y antioxidantes: importante el consumo de una gran variedad de plantas y alimentos ricos en nutrientes dentro de la dieta ayurvédica: hierbas, especias, vegetales, grasas saludables, alientos con alta carga en antioxidantes, proteínas y tés. A ser posible consumir siempre los alimentos frescos, calientes y fáciles de digerir (siempre teniendo en cuenta las costumbres, tradiciones y origen de cada persona). 

¿Después de haber visto algunos de los beneficios que nos aporta la medicina ayurvédica a que estáis esperando para empezar? Meditación, una dieta sana y ejercicios básicos de yoga son un buen comienzo para empezar a sentirnos bien tanto por dentro como por fuera. Si cambiamos los hábitos de nuestra vida cotidiana quizás podamos prevenir enfermedades en un futuro, cuidemos nuestro recipiente. 

Fuente: tipsnutritivos.com - Dra. Fatima Denis

El Rincón de Jade Terapias Naturales ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario