La Ayúrveda es un sistema de medicina tradicional que proviene de la India y que junto con la medicina tradicional china, es uno de los sistemas médicos más antiguos que se conocen desde hace más de 5000 años. Ayúrveda significa "ciencia de la vida" y esta considera la mente, el cuerpo y el espíritu como partes que conforman y completan la persona. Toda enfermedad se origina por el desequilibrio de alguno de estos niveles. "Ayur" es la combinación de "sharira" que es el cuerpo, "indraya" que son los sentidos, "satva" la mente y "atma" el espíritu.
La medicina ayurvédica ofrece un plan completo para mantener o restablecer el equilibrio natural de la persona, es un plan de vida que incluye acciones diversas que se complementan, desde alimentación natural, plan de actividad física, técnicas de armonía mental y el uso de hierbas y masajes entre otras. Tienes cuatro propósitos importantes en la vida que son mantener y preservar el cuerpo, fomentar y curar la enfermedad. Hablamos de que no solamente es un sistema medico de sanación que esta compuesto por unos eficaces tratamientos y métodos de prevención para las enfermedades, sino que es un sistema que integra la vida en armonía con uno mismo y la naturaleza, es la concepción entre el ser humano y el universo.
Desde sus principios os contaré que la ayúrveda no solo tiene en cuenta la enfermedad y sus síntomas sino que se hace hincapié en como la persona vive, siente y padece la enfermedad, en sus costumbres diarias, sus pensamientos y hábitos para poder realizar un diagnostico personal con todos los aspectos de la vida del paciente. Los pensamientos emiten emociones a nuestro cuerpo que afectan al organismo y de ellos depende enfermar o recuperarse.
La ayúrveda reconoce los cinco elementos de la tierra (espacio, aire, fuego, agua y tierra) de los cuales existen en el universo incluidos nosotros. Todos tenemos algo de estos cinco elementos y la ayúrveda los califica según su "dosha" (vata, pitta, kapha) sabiendo que nuestras enfermedades se producen por el desequilibrio de los "doshas" y que con este tipo de medicina podemos volver a equilibrarnos para recuperar nuestra salud. La medicina ayurvédica hace un test dependiendo los atributos personales, físicos, costumbres y actitudes para ver a que "dosha" pertenece.
◄ VATA: son "vata" las personas que tienen la piel seca y delgada, los poros cerrados y el cabello largo, fino y quebradizo. Son de consciencia delgada y suelen ser altas. Son muy creativas, inteligentes, rápidas, impacientes, ansiosas, dispersas, irregulares y cambiantes.
◄PITA: las personas "pita" suelen tener la piel sensible, rojiza y en ocasiones con afecciones en ella, piel brillante, de cabello graso y grueso. Son de constitución atlética y son ambiciosas, con ansia de poder, con tendencia a la ira, inteligentes, suelen tener éxito en la vida profesional, apasionadas, ordenadas, eficientes, decididas y buenas negociadoras.
◄ KAPHA: las personas "kapha" son de piel gruesa y poros abiertos, cabello resistente y graso. De grande constitución y tendencia a engordar, son calmadas, lentas, estables, bondadosas, felices, románticas, con tendencia a la depresión y dignas de confianza.
La ayúrveda exige un compromiso del paciente, no es apta para pacientes con prisas ya que tendemos que creer que pasamos de estar sanos a enfermos cuando en realidad las enfermedades se gestan durante años y la base es desintoxicar el organismo para recuperar su equilibrio original. No es una medicina alternativa sino complementaria ya que su principio siempre es la prevención siendo la mejor cura para nuestro cuerpo y mente.
El Rincón de Jade Terapias Naturales ©
El Rincón de Jade Terapias Naturales ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario