martes, 27 de noviembre de 2018

Pesadez de piernas



Más del 80% de la población sufre a diario pesadez de piernas. La mayoría de las personas que las padecen son mujeres, personas con problemas de sobrepeso, con hábitos sedentarios o que suelen pasar muchas horas al día de pie, personas con problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes y con cuadros de piernas varicosas. Los síntomas son fácil de reconocer ya que sentimos cansancio, picores, calambres, hinchazón e incluso dolor. ¿Qué debemos hacer para mitigar los síntomas de las piernas cansadas? He aquí algunos consejos que os pueden venir bien. 

◄ Evitemos permanecer muchas horas de pie, quietas o sentadas por largo tiempo. Si tenemos que hacerlo por motivos de trabajo evitaremos cruzar las piernas y a ser posible utilizar un reposapies. Tanto sentadas como de pie mover con frecuencia pies y las piernas, si nos es posible pequeños paseos para movilizar el flujo sanguíneo. 

◄ Cuando lleguemos a casa después de una larga jornada es aconsejable para mejorar el funcionamiento de las venas y el flujo sanguíneo tumbarse con las piernas por encima del corazón. Con esta acción además de descansar, conseguimos  ayudar a que la sangre de las extremidades al corazón tengan un retorno más sencillo. 

◄ También podemos relajarnos en un baño y al terminar pasarnos chorros de agua fría desde los tobillos a las ingles, eso ayudara a mitigar la sensación de pesadez y malestar. Después del baño podemos darnos un masaje en forma ascendente con crema o gel de efecto frío para activar la circulación.

◄ Evitar usar tacones demasiado altos si vamos a estar muchas horas de pie y prendas muy ceñidas si vamos a estar muchas horas sentadas evitando cruzar las piernas. Unas buenas medias de compresión pueden venirte muy bien como prevención si sueles padecer piernas cansadas.

◄ Si no te queda más remedio que pasar muchas horas de pie o sentada, o tu trabajo te obliga estar delante de una pantalla es recomendable que te mantengas activa. Haz pausas para moverte un poco y así facilitar que tu circulación funcione con normalidad de vez en cuando. Un ejercicio muy sencillo que puedes hacer mientras estas trabajando, sentada en el coche o en el autobús es hacer círculos imaginarios con cada uno de los pies, primero uno y después el otro. Cuando hayas hecho unos 10-15 con cada pierna estiralas e intenta llegar con la punta de los pies lo más lejos posible, después dobla uno de los pies como si quisieras llegar con los dedos a la rodilla unas 10-15 veces con cada pierna y verás como en el momento notas como la circulación comienza a funcionar y tus piernas se sentirán mejor. 

◄ Procura mantener una dieta equilibrada rica en fibra, fruta, verduras y cereales para tener una buena digestión y no padecer estreñimiento, reduce el consumo de sal para sobre todo si eres una persona que tienden a padecer sobrepeso y a retener líquidos. Cuando tenemos sobrepeso nuestras células adiposas aumentan y comprimen los capilares con lo que la presión arterial se agrava y puedes ser más propensa a piernas cansadas. 

◄ Intentemos sacar tiempo para hacer ejercicio a lo largo del día, si eres una persona ocupada y no puedes ir al gym, salir a correr, montar en bici o ir a natación simplemente dedica mínimo 30 minutos al día a caminar. Eso hará que mejore tu circulación previniendo los síntomas y sobre todo hidratate. Beber al menos entre 1.5 a 2L de agua diarios es muy saludable para desintoxicar el cuerpo y mantener nuestro cuerpo y piel hidratada. 

◄ Evitar exposiciones largas al sol, la depilación con cera caliente, braseros o estufas, saunas y fuentes de calor directa que puedan favorecer la dilatación de las venas si eres propensa a tener síntomas de piernas cansadas. 

Dentro de las terapias naturales tenemos elementos que descongestionan y calman la sensación de pesadez. Podéis utilizar cremas con mentol y ecupaliptus que refrescan la piel, cremas con vid, castaño de indias o ruscus que aumentan la resistencia de los capilares, cremas con cola de caballo que son drenantes o con romero que favorecen la circulación. A ser posible os aconsejo de vez en cuando visitar un especialista y que os haga un masaje de piernas, es muy beneficioso para facilitar la circulación, para descontracturar las piernas y ayudan a combatir la celulítis. 

Fuente: healthsportweb.com e infosalus.com

El Rincón de Jade Terapias Naturales ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario