La reflexología son técnicas milenarias en las que se trabajan los puntos reflejos mediante presiones y ciertos movimientos sistemáticos. Cada punto reflejo pertenece a un órgano o glándula de nuestro organismo y al presionar estos puntos se produce una respuesta en ellos, como si hiciéramos un reseteo en las terminaciones nerviosas. Trabajando el sistema circulatorio generamos relajación observando como el dolor disminuye y como mejoran los síntomas de algunas dolencias.
La reflexología se remonta a miles de años atrás donde culturas milenarias como la egipcia, los indios cherokees, los mayas o los incas ya la utilizaban, pero fue China quien la llevó a su desarrollo más completo. Dentro de esta terapia podemos encontrar la reflexología podal (que es la que trabajamos los puntos reflejos de los pies), la reflexología de manos (que es la que trabajamos los puntos reflejos de las manos), la facioterapia (es la que trabajamos los puntos reflejos del rostro) y la Auriculoterapia (que es la que trabajamos los puntos reflejos de las orejas). Todas ellas buscan equilibrar el organismo, reducir el estrés, la angustia o el propio malestar del cuerpo induciendo a un estado de relajación y bienestar para el usuario.
Te preguntarás, ¿cómo tocando un punto en el pie u otra parte del cuerpo me puedo sentir mejor? Como he descrito arriba cada punto reflejo pertenece a un órgano y cada órgano como vimos en la entrada de los chakras a un sentimiento. Cuando se consigue la relajación de la persona y tocamos los puntos reflejos de los pies por ejemplo, podemos saber que nos duele o que nos preocupa, el no estar bien interiormente hace que los órganos dejen de funcionar con normalidad y eso nos crea malestar. En ocasiones trabajando estos puntos podemos mejorar ya que tienen muchos beneficios.
BENEFICIOS
◄ Activan el sistema inmunológico, descongestionan el sistema circulatorio y mejoran la circulación linfática normalizando las funciones de los órganos, glándulas y hormonas.
◄ Favorecen la nutrición de las células y ayudan a la respiración con lo cual se consigue una buena oxigenación del cuerpo, una profunda relajación y sentimiento de bienestar.
◄ Tratan y previenen trastornos de nivel emocional provocados por las tensiones diarias como el insomnio o la migraña, la depresión, tensión, colesterol, cuadros de presión alta, postoperatorio, etc.
◄ Mejoran dolencias y enfermedades como los dolores de espalda, contracturas, lumbalgias, fibromialgia, dolores reumáticos, cefaleas leves, etc.
◄ Al no ser invasivas sus técnicas estimulan el equilibrio de nuestra red nerviosa haciendo que nos sintamos con mayor vitalidad.
CONTRAINDICACIONES
◄ En la sesión de reflexología tocamos algunos puntos reflejos que activan ciertos órganos de nuestro cuerpo como los del sistema urinario y puede que tengamos ganas de ir al baño más de lo habitual con lo que es recomendable hacer reposo unas dos horas después de cada sesión.
◄ Si nos encontramos con cuadros febriles agudos o de gripe, tenemos diabetes, hemos sufrido alguna vez angina de pecho, padecemos insuficiencia cardíaca o tenemos implantado un marcapasos se aconseja antes que le pregunte a su médico porque puede tener contraindicaciones importantes.
◄ Nunca bajo ningún concepto se realiza reflexologia a una embarazada puesto que hay puntos reflejos que pueden provocar un aborto, si es aconsejable tras el postparto.
Así que hablando de reflexología os puedo decir que es una terapia manual que con ella no se hacen milagros pero si ayuda a prevenir y curar dolencias que a lo mejor no sabíamos que las teníamos. Evidentemente si padecemos algo crónico como os he explicado en las contraindicaciones, con la reflexología lo que podemos hacer es ayudar a que el cuerpo vaya sanando y descongestionando en cada sesión junto con el tratamiento que haya sido prescrito por vuestro médico. Las sesiones suelen ser a partir de 40 minutos puesto que si fueran de menos ya no sería reflexología si no masaje de pies y no obtendríamos el resultado que esperamos.
El Rincón de Jade Terapias Naturales ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario