lunes, 3 de junio de 2019

Método la báscula (IV)

 


COME CON RESPONSABILIDAD

- Establece un horario fijo para comer: cuando adquirimos un hábito es menos probable comer fuera de este horario, evitando así el picoteo. Debemos adaptar lo que comemos y cuando lo comemos a nuestros horarios de trabajo.

- Limita la comida a un solo lugar: para conseguir el control del peso uno de los hábito que tendremos que modificar será el de comer en cualquier sitio de la casa, para ello es fundamental restringir los lugares donde se permite comer y no llevar alimentos al dormitorio, estudio o sala.

- Presta atención al acto de comer: es una rutina que se convierte en un acto mecánico, si estamos distraídos solemos ingerir más alimentos y disfrutamos menos de los sabores. Por eso es importante mientras estés comiendo evitar realizar cualquier tipo de actividad como leer, ver la televisión o utilizar el móvil. Cuando usamos estas dos últimas estamos prestando más atención al programa de televisión, los videos, mensajes o juegos del teléfono, no se saborean los alimentos y es difícil detener la ingesta de alimentos porque ignoramos las señales de saciedad que nuestro cerebro nos envía. 

- Servir la comida en un plato y comer despacio: cuando se sirve el plato con la cantidad justa en la mesa y no se coloca nada más estamos evitando tener a la vista recipientes que puedan incitarnos a llenar de nuevo el plato. Además se debe comer despacio, masticando al menos diez veces la comida antes de tragarla, bajar el cubierto tras llevar la comida a la boca y no pinchar varios alimentos a la vez. Comer de forma pausada es importante porque el cuerpo se sacia antes cuando comemos despacio y se mastica bien. 

- Retirar la comida en la sobremesa: si has terminado de comer retira lo que haya sobrado de la mesa, porque cuando iniciamos la sobre mesa y tenemos comida delante puede llegar a ser difícil evitar el seguir picando innecesariamente, por eso debemos quitar cualquier alimento de nuestra vista. 

- Cepillar los dientes después de comer: es el método más efectivo para mantener la salud de nuestra boca y de eliminar el sabor de la comida para no pensar en ella. 


COMER FUERA DE CASA

Si has de comer fuera de casa cuando acudas a un restaurante intenta que no sea un autoservicio o tipo buffet libre ya que encontrarás una gran variedad de alimentos y te puede resultar imposible controlar tus impulsos. Es preferible ir a un restaurante donde tengan una carta de menús donde podamos elegir los alimentos más convenientes sin tener que saltarnos totalmente la dieta y la ventaja es que muchos locales tienen menús económicos y saludables e incluso puedes pedir una pieza de fruta como postre. Otro de los trucos a la hora de comer fuera de casa es que antes de ir a un restaurante deberías ingerir un alimento bajo en calorías como una pieza de fruta para evitar llegar hambriento y no tener la tentación de pedir aperitivos de picoteo antes de la comida. Si vas a tomar una copa de vino o un refresco, también es importante que antes de llegar al restaurante bebas un vaso de agua para no estar sediento, así podrás saborear mejor la bebida en vez de matar la sed con ella evitando consumir más de la cuenta, aunque es recomendable hacer las comidas con agua. No pidas raciones para compartir porque no podrás controlar los platos que hay en la mesa ni las cantidades, es preferible pedir un plato par ti solo, pero si no te queda más remedio, sírvete en tu propio plato para controlar la cantidad de comida que vas a ingerir. Ante cualquier duda sobre los acompañamientos, la guarnición o la propia elaboración de los alimentos pregunta al camarero y cambia aquello que sea necesario siempre que se pueda, como por ejemplo, patatas fritas por ensalada. No es necesario acabarse todo el plato en el caso de que la cantidad que te hayan puesto sea excesiva a tus comidas habituales, en el caso de que te sirvan un plato normal o más bien pobre no solicites repetir, recuerda que la cantidad ha de ser moderada, es preferible un postre saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario